viernes, 21 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
El último grito de combate de José Tito Hoyo
El último grito de combate de José Tito Hoyo
EN DEPORTES / EL 4 MARZO 2014 A LAS 7:30 PM /

Foto: Cortesía Unefa-Barinas
Andrés Henríquez.- Con un homenaje de campeonato despidió la familia del taekwondo barinés a José Tito Hoyo, otrora 54kg de la selección masculina del estado, quien fue asesinado a manos de la delincuencia el primero de marzo en las playas de Gañango, Puerto Cabello, estado Carabobo.
Hoyo, ingeniero mecánico egresado de la Universidad Nacional de la Fuerzas Armadas Barinas, Unefa, en 2013, luego de ser trasladado desde la “ciudad cordial” a su tierra natal, fue velado en la funeraria Santa Fe el pasado domingo, y este lunes fue despedido por más de un centenar de personas, familiares y amigos en la que fuera su segunda casa, el dojang de la Ciudad Deportiva “Mariscal Sucre”.
“Para nosotros es una pérdida irreparable y muy dolorosa porque Hoyo fue un ejemplo para todos: excelente atleta, extraordinario estudiante y un joven muy disciplinado”, rememoró Fernando Peña, maestro y presidente de la asociación regional de la disciplina.
Compañeros de entrenamiento cargaron en hombros los restos de “San Tito”, como se le conocía a Hoyo en el mundo del taekwondo, hasta el centro del área de combate, donde todos le rindieron un último adiós marcial a quien en vida representara a Barinas en diferentes eventos avalados por la federación venezolana de taekwondo durante casi ocho años.

Posteriormente, también en hombros, los taekwondistas barineses le dieron el último adiós a su compañero de batallas en el cementerio municipal.
“Excelente atleta y persona. ‘Tito’ deja un vacío enorme en cada uno de nosotros”, vertió su primer maestro, el sabonim Mario García, quien lo inició en el dojang “Andueza Palacios” de Los Pozones.
Así lo recuerdan
Deivis Paredes, vigente campeón de los Juegos Nacionales en los 58-63kg, acotó que “lo que le pasó a nuestro compañero es injusto, es algo muy triste porque nos arrebataron a un amigo que no se metía con nadie, que siempre estuvo dedicado a su deporte, sus estudios y su trabajo”.
Para su padre, José Hoyo, “es un dolor muy duro perder a mi muchacho así, a manos de la delincuencia. Nunca recibí una queja, un reclamo de nadie. Tito era un muchacho muy disciplinado y eso, en gran parte, se lo enseñaron aquí en el taekwondo”, recalcó.

Hoyo defendió el pabellón llanero tanto en combate como en poomsae a lo largo de su carrera deportiva, de la mano de los entrenadores Mario García, Douglas Barrios y el propio Peña.
Como peleador, se fajó en eventos nacionales tanto en los 54kg como en los 58kg, alternando ambas categorías con Jesús “Chucho” Arvelo, campeón de los Juegos Nacionales Andes 2005 y subcampeón de los Juegos del Alba.
Fue un buen deslizador y poseía una buena pierna delantera, destrezas que lo llevaron a subir a lo más alto del podio en los I Juegos Nacionales de la UNEFA, celebrados en San Cristóbal, en abril de 2008, donde fue campeón en combate (54kg) y subcampeón en poomsae.
“Él nos representó dignamente como atleta universitario en distintos chequeos, topes y en los Juegos Nacionales. Es un ejemplo a seguir ya que logró realizar sus estudios a nivel universitario a la par de sus compromisos deportivos con el estado”, recalcó Nelson Rocha, coordinador de deporte de la Unefa núcleo Barinas.
Su última competencia oficial fue la I Válida Nacional celebrada en el Domo Bolivariano “5 de julio”, en 2012, en la ciudad marquesa.

Foto: Archivo
Noche trágica
Tanto Hoyo como un grupo de familiares y amigos habían acordado con meses de antelación disfrutar de las fiestas carnestolendas en las playas de Puerto Cabello, desde el sábado 1 de marzo, a donde arribaron desde tempranas horas del día.
Alrededor de las 9:00 de la noche de ése sábado, Hoyo, junto a otro taekwondista regional, José Briceño, y dos mujeres se encontraban en la comunidad de Gañango, donde se realizaban las fiestas de Carnaval.
Casi a las 10:00 de la noche, los jóvenes fueron interceptados por cinco hombres fuertemente armados en la avenida principal de dicha comunidad, quienes los adentraron a una zona lejana de la playa para robarlos.
Briceño contó que una vez en el sitio, los maleantes los despojaron de sus pertenencias, les obligaron a quitarse la ropa y, por si fuera poco, cuatro de los sujetos arremetieron sexualmente contra una de las jóvenes que los acompañaban, mientras el quinto hombre los sometía psicológicamente.
“A mí me dieron tres cachazos, y como estaba sangrando demasiado, Tito se quitó el bóxer que cargaba y me lo dio para que me lo pusiera en la cabeza y no me muriera”, reveló el joven de 20 años.
Más allá del móvil del robo que manejaron los organismos de seguridad, Briceño señaló que “ellos nos confundieron, creían que Tito era un funcionario o un Guardia Nacional y primero nos pidieron 15 mil y luego bajaron a 10 mil el rescate para dejarnos libres”.
En medio de la “negociación”, y ya con casi cinco horas de angustia (a eso de las 2:00 de la mañana) uno de los sujetos le pidió a Hoyo que desbloqueara su teléfono celular y éste, tendido boca abajo en la arena de la playa, intentó acceder pero entre los nervios y el miedo, no pudo reaccionar.
“El tipo se molestó por eso y mientras lo estaba apuntando con la pistola se le escapó un tiro y se lo pegó en la cabeza. Tito cayó muerto de una vez y los malandros se asustaron y se fueron corriendo”, prosiguió el testigo Briceño, quien luego salió a buscar auxilio para su amigo, ya fallecido.
La bala impactó en el temporal derecho del atleta barinés. Momentos después el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc)
Se conoció que uno de los sujetos, apodado como “El Toto”, fue aprehendido por las autoridades carabobeñas y está siendo imputado por el caso.
domingo, 2 de marzo de 2014
ACUERDO DE DUELO
ACUERDO DE DUELO
LA ASOCIACIÓN DE TAE KWON DO DEL ESTADO BARINAS EN NOMBRE DE
TODOS LOS ENTRENADORES Y ATLETAS
CONSIDERANDO
QUE EL DIA 02 DE MARZO DEL 2014 FALLECIÓ EL ATLETA JOSE TITO HOYOS QUIEN EN VIDA
SE DESTACO COMO ATLETA DE ALTO RENDIMIENTO DEFENDIENDO DIGNAMENTE LOS COLORES
DE NUESTRO ESTADO
CONSIDERANDO
QUE ESTE DECESO ENLUTA A UNA HONORABLE FAMILIA BARINESA
CONSIDERANDO
QUE EL ATLETA JOSE
TITO HOYOS FUE UN EJEMPLO DEL TAE KWONDO BARINES REFLEJANDO VALORES Y
PRINCIPIOS Y ESPÍRITU DE SUPERACIÓN DISTINGUIENDOSE POR SER UN EXCELENTE ESTUDIANTE OBTENIENDO EL TITULO DE INGENIERO
ACUERDA
Ø EXPRESAR PÚBLICAMENTE NUESTRAS
CONDOLENCIAS PADRES, HERMANOS Y DEMÁS FAMILIARES
Ø TESTIMONIAR NUESTRA SOLIDARIDAD EN
TAN TRISTE MOMENTO
Ø PUBLICAR EL PRESENTE ACUERDO
PAZ A SU ALMA
LAS PUERTAS DEL CIELO SE ABREN PARA RECIBIR TU ALMA EL QUE
CREE EN DIOS, AUNQUE HAYA MUERTO VIVIRÁ ETERNAMENTE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)