martes, 26 de mayo de 2015

DETALES TECNICOS DEL POOMSAE POR EL MAESTRO ANTONIO ARANGUREN



 
MAESTRO ANTONIO ARANGUREN
TAE GEUK 4
• Nulleo makki debe realizarse simultáneamente con el Pyeonsonkkut, la mano debe quedar debajo del codo.t
• Jebipum mok chigi: la mano que realiza el golpe de sable debe realizar un ataque de afuera hacia adentro, el brazo debe estar completamente extendido a la altura del cuello, la cadera debe rotar al momento de ejecutar la técnica, en el eolgul sonnal makki la muñeca de la mano que ejecuta la técnica debe estar en línea con la nariz. No se debe observar que la técnica se realiza como un ataque de lanza
• Deung jumeok ap chigi debe iniciar desde el cinturón pasar por la axila y finalizar a la altura de la base de la nariz
• En los yeop chagi debe realizarse jageun doljjeogi al momento de patear
TAE GEUK 5
• Me jumeok Naeryeo chigi se inicia desde el cinturón pasa por la axila y finaliza a la altura de la base de la nariz
• Una vez se ejecuta momtong an makki no se prepara para realizar momtong makki.
• Palkup dollyeo chigi la mano que da apoyo al puño del brazo que golpea con el codo debe ubicarse a la altura de la tetilla correspondiente al brazo que golpea, y se golpea la mandíbula.
• Yeop chagi con extensión del brazo, el brazo debe estar paralelo a la pierna que ejecuta el yeop chagi, el puño debe estar en mejumeok, el puño inicia desde el hombro
• Momtong palkup pyojeok chigi, el codo debe hacer contacto con la parte media de la palma de la mano
• Dwi kkoa seogi el pie izquierdo debe colocarse sobre el metatarso en línea con los dedos del pie derecho y con una separación de un puño se realiza Jitjjiki
TAE GEUK 6
• Han sonnal Bituereo makki se debe realizar en forma semi circular iniciando desde la zona arae hasta la zona eolgul, la línea del sonnal deung queda en línea con la nariz.
• Eolgul bakkat makki inicia desde la cintura, la muñeca del brazo que defiende pasa a la altura de la nariz.
• Arae hecheo makki se inicia cruzando los antebrazos a la altura de los hombros el antebrazo derecho desciende sobre el antebrazo izquierdo ambos brazos quedan a una distancia de una cuarta de la cara externa del cuádriceps (5 segundos)
• Batang son makki la palma de la mano debe bloquear hacia adentro, no se debe observa como si realizara nulleo makki
TAE GEUK 7
• Al realizar beom seogi batang son momtong an makki se debe iniciar el movimiento rotando sobre el metatarso del pie derecho o izquierdo.
• Keodeureo momtong an makki se debe observar batang son makki y no nulleo makki, deung jumeok ap chigi debe iniciar rotando la cadera, el puño por debajo de codo del brazo de apoyo subir hasta el hombro y luego golpear a la altura de la base de la nariz
• Bo jumeok junbi se inicia desde la zona arae se elevan los antebrazos hasta la altura de la base de la nariz con los nudillos hacia al frente, no se flexiona las rodillas. (5 segundos)
• Al realizar mureup chigi la rodilla debe elevarse y al mismo tiempo las manos deben descender, al llegar a la altura de la rodilla se cierran las manos y se llevan al cinturón luego se ataca rotando los puños, en la posición de dwi koa seogi (el pie base debe quedar con un ángulo de 45 grados hacia afuera (no hay Jitjjiki)
• Keoreo arae makki se bloquea hacia abajo en línea con nudo del cinturón
• Al realizar deung jumeok chigi se inicia desde el hombro y se golpea a la altura de la sien
• An chagi se eleva la pierna como un ap chagi pero se golpea la palma de la mano con el arco del pie (la mano se abre justo el momento de golpear con el arco del pie)
• Han sonnal momtong makki esta defensa se ejecuta con rapidez
TAE GEUK 8
• Dubaldangseong chagi la primera patada al pecho y la segunda a la cara (avanzando)
• Oesanteul makki se realiza con rapidez los pies deben formar un ángulo de 45 grados
• Cómo se prepara el Dangkyeo jireugi el brazo que realiza el golpe se coloca flexionado a la altura de la tetilla correspondiente a ese brazo, el otro brazo se coloca extendido paralelo al piso. Luego se ejecuta la técnica acercando ambos puños y en el momento en el cual se cruzan las muñecas inician la rotación de los puños (8 segundos)
• Luego de realizar ap chagi la distancia de los pasos son largos (sin exagerar), no se debe arrastrar el pie para realizar beom seogi batang son makki
• Beom seogi momtong sonnal makki se realiza completamente de frente
• Luego de Keodeo arae makki el primer ap chagi es a la cara y luego sin bajar la pierna (se mantiene flexionada la rodilla) se ejecuta el segundo ap chagi a la cara o por encima de la misma
• Luego del han sonnal momtong makki el palkeup dollyeo chigi es a la altura del mentón luego se ejecuta deung jumeok ap chigi a la base de la nariz
KORYEO
• Tongmilgi junbi (5 segundos)
• Kalchebi la palma de la mano paralela al piso
• Nulleokkeokki la mano que sujeta el tobillo se coloca debajo del codo (la palma de la mano hacia el cuerpo) del brazo que ataca a la rodilla
• Momtong hecheo makki se debe observar el bloqueo hacia afuera no como un deung jumeok, de ser así se deduce 0.3
• Pyojeok jireugi ambos brazos extendidos
• Luego de realizar Pyojeok jireugi se cruza en ap kkoa seogi con una distancia entre pies de un puño, al realizar el yeop chagi debe realizarse simultáneamente jageun doljjeogi
• Jeojhin jjireugi la mano que se coloca sobre la cara anterior del hombro debe estar en sonnal, este ataque se prepara colocando ambas mano con las palmas hacia abajo
• Las técnicas de nulleo makki y palkup yeop chigi se realizan de forma continua, la mano que empuja el golpe de codo debe quedar a la altura de la tetilla con la mano completamente abierta perpendicular al piso
• Me jumeok Pyojeok chigi debe sonar ligeramente el tiempo de ejecución es de 8 segundos (la unión de las manos y los pies deben ser simultaneo, este movimiento debe ser continuo)
KEUMKANG
• El ritmo de los ataques de batangson debe ser continuos
• Los sonnal makki deben realizarse de manera fluida
• Una vez realizado el último sonnal makki para ejecutar hakdari seogi keunkang arae makki se debe rotar sobre el metatarso del pie derecho y luego elevar el pie izquierdo apoyándolo en la cara externa de la rodilla derecha, no se debe arrastrar el pie, su ejecución es rápida.
• keunkang arae makki se prepara colocando el brazo que realiza eolgul makki sobre el cinturón con la mano cerrada, la muñeca en línea con el ombligo, el brazo que realizara yeop arae makki se coloca formando una diagonal en el pecho, el dedo pequeño de esa mano debe tener contacto con el hombro, el brazo de eolgul makki se eleva, al llegar a la altura de los labios comienza a rotar el puño y se gira la cara (8 segundos).
• Para realizar los giros se rota primero sobre el metatarso del pie de apoyo luego se pasa el otro pie sin superar la distancia de un puño manteniendo el poomsaeseo (la línea) la vista debe dirigirse hacia el desplazamiento, no debe observarse cambio de altura.
• Cómo se prepara juchum seogi santeul makki, se eleva el pie que realizara Jitjjiki, el brazo contrario a esta pierna se coloca flexionado a la altura del plexo solar, el otro brazo se coloca flexionado a la altura de la cara rotando la muñeca, este brazo debe estar ligeramente hacia atrás de la línea de los hombros. Es importante que no se realice movimientos que no son propios de esta ejecución. ejemplo de ejecución correcta: el pie que ejecutara Jitjjiki puede colocarse de frente al poomsaeseo para luego rotar al momento de pisar o se puede llevar el pie del Jitjjiki a la cara interna de la rodilla para luego pisar. Motivo de deducción 0.3 si se observa un barrido al momento de ejecutar el Jitjjiki.
• Momtong hecheo makki se cruzan los brazos a la altura de los hombros con las palmas de las manos (puño) hacia al frente y se bloquea rotando las muñecas hacia afuera, es motivo de deducción 0.3 si se observa deung jumeok chigi.
• Arae hecheo makki se cruzan los brazos a la altura de los hombros con las palmas de las manos (puño) hacia el cuerpo, el antebrazo que se encuentra atrás al cruzar los antebrazos es el que pasa por encima del otro antebrazo al ejecutar la técnica, finalizando a una cuarta de la cara externa de los cuádriceps. (5 segundos de ejecución).
TAE BAEK
• Beom seogi arae sonnal hecheo makki, se inicia rotando sobre el metatarso del pie base para realizar beom seogi, arae sonnal hecheo makki se prepara cruzando los antebrazos, las palmas de las manos a la altura de los hombros, el antebrazo que se encuentra más cerca del pecho pasa por encima del otro antebrazo, finalizando la ejecución de la técnica con los brazos paralelos y las palmas de las manos a una cuarta de frente a la cara externa de los cuádriceps, las palma se coloca a la mitad de la distancia que existe de la rodilla a la cadera.
• Cómo se prepara keumkang momtong makki, se coloca los brazos en doljjeogi luego se desplazan hacia la dirección de ejecución de la defensa, el brazo que realiza momtong bakkat makki continua su desplazamiento y el brazo que realiza eolgul makki al llegar a la posición donde la muñeca se alinea con el ombligo se eleva para ejecutar la defensa a la cara.
• Una vez realizado Dangkyeo jireugi sin extender el brazo que ejecuto jeocheo jireugi se ejecuta momtong jireugi.
• En hakdari seogi jageun doljjeogi al momento de realizar yeop chagi el puño del brazo que se extiende sube hasta el hombro y luego ejecuta me jumeok chigi
• Una vez ejecutado Pyeonsonkkut Sewonjjireugi se desplaza el pie izquierdo la distancia de un puño hacia la derecha halando el brazo derecho simultáneamente para ejecutar hwidulleo ppaegi, al girar se prepara para ejecutar deung jumeok bakkat chigi de la siguiente manera: la mano que quedo en la espalda se cierra y se coloca en hombro con el pulgar tocándolo y el otro brazo sobre el cinturón.