martes, 28 de enero de 2014

La Federación Venezolana de Taekwondo definió su calendario nacional



La Federación Venezolana de Taekwondo definió su calendario nacional

Según le informó la FEVETKD a masTaekwondo.comBarinas y Trujillo organizarán la Válidas Nacionales de 2014 y Mérida tendrá la responsabilidad de llevar a cabo el Campeonato Juvenil.

Según le informó la FEVETKD a masTaekwondo.com, Barinas y Trujillo organizarán la Válidas Nacionales de 2014 y Mérida tendrá la responsabilidad de llevar a cabo el Campeonato Juvenil.
Un total de 15 eventos en diferentes estados del país le darán vida al movimiento nacional del Taekwondo venezolano este año.
La asamblea anual, donde se aprobó la memoria y cuenta de 2013 por parte de las 20 asociaciones presentes, sirvió el pasado sábado para definir el calendario anual, así como la propuesta para el itinerario internacional, que tiene tres eventos de rigor: los Juegos Suramericanos, el Clasificatorio a los Centroamericanos y del Caribe y el Preolímpico Juvenil selectivo para los Juegos Olímpicos de la Juventud “Nanjing 2013”.
Posterior a la asamblea y los chequeos adulto y juvenil celebrados este fin de semana en Puerto la Cruz, la agenda anual proseguirá con el I Curso Nacional de Poomsae para entrenadores, del 31 de enero al 2 de febrero, también en la ciudad oriental, cátedra impartida por los Cuerpos de Paz deCorea del Sur.

Cuerpos de Paz de Corea del Sur_VEN

La semana siguiente (7,8 y 9 de febrero) los técnicos coreanos nutrirán al equipo patrio de Poomsae de cara al campeonato mundial a celebrarse enQuerétaroMéxico, en el mes de julio.
Este año se realizarán dos cursos nacionales de arbitraje de combate: el primero será en Punto FijoFalcón, del 22 al 24 de febrero; el segundo tendrá a CumanáSucre, como sede, del 7 al 9 de marzo.
El estado Lara, plaza predilecta del Taekwondo venezolano, es la posible sede del selectivo al Mundial Universitario de China, en julio. Este chequeo tiene como primera fecha del 26 al 28 de marzo.
Barinas organizará por tercer año consecutivo (2012, 2013 y 2014) una Válida Nacional Absoluta: este año será la primera edición, del 16 al 18 de mayo.
Mérida fue designada, por su parte, para albergar el campeonato nacional juvenil del 20 al 22 de julio y el curso nacional de entrenadores del 29 al 31 de agosto.
El Open Internacional de Venezuela arribará en 2013 a su sexta edición en la entidad que lo vio nacer, Miranda, los días 19 y 20 de julio.
El mismo mes de julio Puerto la Cruz montará la Copa Embajador, el Campeonato Nacional Infantil y los Nacionales de Para-Taekwondo y de Diversidad Funcional.
Lara atraerá a los taekwondistas cadetes del país del 8 al 10 de agosto.
La II Válida Nacional 2013 tendrá a Trujillo como escenario del 12 al 14 de septiembre, como antesala a los Juegos Nacionales Universitarios Unellez 2014, pautados para el mes de octubre.
Un campamento adulto, en la Escuela Nacional “Hong Ki Kim” de Puerto La Cruz, cerrará la agenda anual del taekwondo.

2014-01-27_(73831)x_VEN

En agosto de 2014 la Federación Venezolana de Taekwondo arribará a 30 años de existencia, periplo en el que se ha posicionado como un deporte de élite en ese país, con cuatro preseas olímpicas.
Este ente premió a los atletas, entrenadores, árbitros y dirigentes más destacados del 2013:
Atleta del año femenino: Virginia Dellan
Atleta del año masculino: Carlos Rivas
Atleta del año Parataekwondo: Orlando Figueroa, primer campeón parapanamericano de Venezuela en México 2013.
Entrenadores de diversidad funcional: Juan José RojasRóbert Mújica y George Kajakajhian.
Entrenadores: Luis NogueraArlindo Gouveia, Antonio ArangurenEblis Simancas.
Árbitros: Guillermo Rodríguez, único venezolano presente en el I Grand Prix de Manchester, quien arbitró una final. Moisés Villareal, por su participación como juez en los I Juegos Suramericanos de la Juventud, celebrados en Lima, Perú.
Fevetaekwondo también reconoció a cada uno de los atletas venezolanos que defendieron al país en los Juegos Bolivarianos, donde nuestra región logró el séptimo título por equipos, y a los medallistas en los Suramericanos de la Juventud de Lima y los Centroamericanos Escolares de Armenia, Colombia.


Andrés Henríquez, Federación Venezolana de Taekwondo

Fevetaekwondo definió su Calendario Nacional

 | 

Fevetaekwondo definió su Calendario Nacional

Virginia Dellan fue galardonada como la Atleta del Año femenino 2013 del Tae Kwon Do de Venezuela (Foto Juanis Alfaro / Prensa Federación Venezolana de Tae Kwon Do)
Guanta, Anzoátegui (Por Andrés Alejandro Henríquez / Prensa Federación Venezolana de Tae Kwon Do).- Un total de 15 eventos en diferentes estados del país le darán vida al movimiento nacional del taekwondo este año.
La asamblea anual, donde se aprobó la memoria y cuenta de 2013 por parte de las 20 asociaciones presentes, sirvió el pasado sábado para definir el calendario anual, así como la propuesta para el itinerario internacional, que tiene tres eventos de rigor: los Juegos Suramericanos, el clasificatorio a los Centroamericanos y del Caribe y el preolímpico juvenil selectivo a las II Olimpiada Juveniles de Nanjing, este año.
Posterior a la asamblea y los chequeos adulto y juvenil, celebrados este fin de semana en Puerto la Cruz, la agenda anual proseguirá con el I Curso Nacional de Poomsae para entrenadores, del 31 de enero al 2 de febrero, también en la ciudad oriental, cátedra impartida por los Cuerpos de Paz de Corea del Sur.
Carlos Rivas fue condecorado como el Atleta del Año masculino 2013 del Tae Kwon Do Venezolano (Foto Juanis Alfaro / Prensa Federación Venezolana de Tae Kwon Do)
La semana siguiente (7,8 y 9 de febrero) los técnicos coreanos nutrirán al equipo patrio de poomsae de cara al campeonato mundial a celebrarse en Querétaro, México, en el mes de julio.
Este año e realizarán dos cursos nacionales de arbitraje de combate: el primero será en Punto Fijo, Falcón, del 22 al 24 de febrero; el segundo tendrá a Cumaná, Sucre, como sede, del 7 al 9 de marzo.
El estado Lara, plaza predilecta del taekwondo venezolano, es la posible sede del selectivo al Mundial Universitario de China, en julio. Este chequeo tiene como primera fecha del 26 al 28 de marzo.
Barinas organizará por tercer año consecutivo (2012, 2013 y 2014) una Válida Nacional Absoluta: este año será la primera edición, del 16 al 18 de mayo.
Mérida fue designada, por su parte, para albergar el campeonato nacional juvenil del 20 al 22 de julio y el curso nacional de entrenadores del 29 al 31 de agosto.
El Open Internacional de Venezuela arribará en 2013  a su sexta edición en la entidad que lo vio nacer,  Miranda, los días 19 y 20 de julio.
El mismo mes de julio Puerto la Cruz montará la Copa Embajador, el Campeonato Nacional Infantil y los Nacionales de Parataekwondo y de Diversidad Funcional.
Lara atraerá a los taekwondistas cadetes del país del 8 al 10 de agosto.
La II Válida Nacional 2013 tendrá a Trujillo como escenario del 12 al 14 de septiembre, como antesala a los Juegos Nacionales Universitarios Unellez 2014, pautados para el mes de octubre.
Un campamento adulto, en la Escuela Nacional “Hong Ki Kim” de Puerto La Cruz, cerrará la agenda anual del taekwondo.
Salón de la fama criollo
En agosto de 2014 la Federación Venezolana de Taekwondo arribará a 30 años de existencia, periplo en el que se ha posicionado como un deporte de élite en nuestro país, con cuatro preseas olímpicas.
En tal sentido, y a razón de la exaltación a salón de la fama mundial del Maestro Hung Ki Kim, Arlindo Gouveia, Adriana Carmona, Dalia Contreras, Carlos Hernández y George Kajakajhian, en la asamblea anual se aceptó la propuesta para la creación del Salón de la Fama del Taekwondo Venezolano.
Galardonados
Fevetaekwondo también premió a los atletas, entrenadores, árbitros y dirigentes más destacados del 2013:
Atleta del año femenino: Virginia Dellan
Atleta del año masculino: Carlos Rivas
Atleta del año Parataekwondo: Orlando Figueroa, primer campeón parapanamericano de Venezuela en México 2013.
Entrenadores de diversidad funcional: Juan José Rojas, Robert Mújica y George Kajakajhian.
Entrenadores: Luis Noguera, Arlindo Gouveia, Antonio Aranguren, Eblis Simancas.
Árbitros: Guillermo Rodríguez, único venezolano presente en el I Grand Prix de Manchester, quien arbitró una final. Moisés Villareal, por su participación como juez en los I Juegos Deportivos Suramericanos de la Juventud, celebrados en Lima, Perú.
Fevetaekwondo también reconoció a cada uno de los atletas venezolanos que defendieron al país en los Juegos Bolivarianos, donde nuestra región logró el séptimo título por equipos, y a los medallistas en los Suramericanos de la Juventud de Lima y los Centroamericanos Escolares de Armenia, Colombia.

viernes, 24 de enero de 2014

Tae Kwon Do de Venezuela

Tae Kwon Do de Venezuela arranca el 2014 con el Chequeo Nacional

Este sábado en la asamblea anual se definirá el calendario nacional e internacional del Tae Kwon Do venezolano (Foto Juanis Alfaro / Prensa Federación Venezolana de Tae Kwon Do)
Santiago de León de Caracas, Distrito Capital (Por Andrés Alejandro Henríquez / Prensa Federación Venezolana de Tae Kwon Do).- El taekwondo venezolano inicia un año de retos este fin de semana en Puerto La Cruz, Anzoátegui, con la asamblea anual de esta organización deportiva y los chequeos para definir la selección B del país y el equipo juvenil que viajará al selectivo para los II Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, China y la décima edición del Mundial Júnior, que este año se peleará en China Taipei.
El cónclave anual se realizará el sábado 25 de enero, desde las 2 de la tarde, en la Escuela de Artes Marciales “Hong Ki Kim”, en la ciudad oriental, donde se presentará la memoria y cuenta del 2013, se definirá el calendario de competencias de 2014, ente otros tópicos.
Para el domingo 26, en el Gimnasio “Adriana Carmona” de Guanta, está pautado el Chequeo Nacional, un torneo donde se medirá el nivel competitivo de la actual selección B ante los campeones de la I y II Válida de 2013, celebradas en Margarita y Barinas, respectivamente, en aras de compactar el segundo equipo patrio de cara a diversos eventos internacionales a concretarse en la asamblea.
En el selectivo también se evaluará a los atletas juveniles finalistas del último campeonato nacional celebrado en el estado Lara en noviembre de 2013, conjuntamente con los atletas que defendieron al país en los I Juegos Suramericanos Juveniles de Lima, Perú, y en los Centroamericanos Escolares celebrados en Armenia, Colombia.
También fueron convocados peleadores que destacaron en eventos nacionales juveniles durante todo 2013.
“Buscaremos armar el mejor equipo para viajar al selectivo a los Juegos Olímpicos de la Juventud, el cual será en China Taipei entre el 23 y el 25 de marzo y al Mundial, que será días después allá mismo en Taipei. La idea es foguearlos y que todos tengan la oportunidad de ganarse un puesto”, detalló José Ángel Mendoza, vicepresidente del ente que rige el taekwondo en el país.
Odesur en la mira
Por su parte, el primer equipo nacional sigue alistándose desde inicios de enero para encarar, como reto máximo, el torneo de los X Juegos Suramericanos Santiago, Chile 2014, el cual se escenificará en el CEO I, comuna de Ñuñoa, en dicha ciudad, del 16 al 18 de marzo.
“Venimos de un gran año para todos en la selección porque se pudo sumar puntos al ranking. Ahora le meta es esa, seguir acumulando dígitos para estar en Río 2016 y para eso hay que hacer como nos dicen nuestros entrenadores: no hay que preocuparse, sino ocuparse”, apunta el larense Edgar Contreras, campeón bolivariano en los 68-74kg.
Formación en Poomsae
Una semana después de los selectivos nacionales, Puerto La Cruz albergará el I Curso Nacional de Poomsae dirigido a los atletas que conforman la preselección nacional y entrenadores de la disciplina en el país, a fin de optimizar el nivel técnico de Venezuela.
El curso dará inicio del 31 de enero al 2 de febrero en la Escuela Hong Ki Kim, de Puerto La Cruz, dirigido a los árbitros, luego se extenderá a unos 46 atletas y 600 entrenadores durante un mes.
Técnicos coreanos como Choi Jung Keun, Lee Soo Jin, Kim Hana y Lee Sang Won, acompañados por Seong Hoo Kim, entrenador de combate de la selección nacional de taekwondo, capacitarán a los criollos de cara a reverdecer en esta modalidad, tomando en cuenta que este año se llevará a cabo el mundial de poomsae en Azerbayán.
Este I Curso Nacional se da gracias al enlace entre el Comité Olímpico Venezolano, presidido por Eduardo Álvarez, y la Federación Venezolana de Taekwondo, liderada por el maestro Hung Ki Kim.  1 y 2 de febrero serán capacitados los jueces nacionales bajo la batuta de los técnicos coreanos, formación que se extenderá por un mes en la Escuela Hong Ki Kim.

jueves, 23 de enero de 2014

CHEQUEO DE LA SELECCIÓN NACIONAL

Ocho llaneros quieren vestirse de selección


Diaz
Foto: Juanis Alfaro
Andrés Henríquez.- Barinas acudirá con ocho peleadores al Cheque Nacional de taekwondo que se celebrará este domingo en el dojang “Adriana Carmona” de Guanta, Anzoátegui, donde se definirá el equipo adulto “B” y la selección nacional juvenil que intervendrá en el Preolímpico y en el Mundial de la categoría, ambos eventos a realizarse en China Taipé, a finales del mes de marzo.
Los cupos juveniles se definirán entre los cuatro medallistas del nacional celebrado en Lara 2013, los atletas que defendieron al país en los I Suramericanos de la Juventud de Lima, los peleadores que viajaron a los Centroamericanos Escolares de Armenia, Colombia, más los mejores situados en los eventos federados del año pasado.
En ése orden, el 0-48kg barinés Brandon Nieto será el único en combate, y se fajaría ante el larense Giovanny Romero, ante el subcampeón de los Jedecac Júnior Lujan (Zulia), a quien ya venció 9-3 en el nacional de Lara en noviembre de 2013, y también podría chocar ante Leonardo Espino (Carabobo) y Diego Medina (Sucre).
En el renglón femenino, Leonela Rivas (49-55kg) y Yenifer Escobar (+63kg), bronce y plata en Lara, sumado a la monarca nacional juvenil Reimar Barrios (44-49 kg), son la apuesta llanera.
Deivis Paredes (58-63kg), Aurora Millán (57-62kg) y Diana Molina (62-67kg), son los atletas que aspiran mantener sus cupos en el equipo nacional B, siendo Aaron Díaz (74-80kg), subcampeón centroamericano escolar en Panamá hace tres años, quien irá por su primer chance absoluto en la selección.
El Chequeo adulto enfrenta a los actuales miembros del equipo B ante los campeones de las Válidas de Margarita y Barinas 2013 este domingo 26 de enero, después de la asamblea anual de la federación venezolana de taekwondo, pautada para el sábado 25, a las 2 de la tarde, en el dojang Hong Ki Kim de Puerto La Cruz.
El máster Fernando Peña, junto a los sabomin Douglas Barrios y Mario García, asistirán técnicamente a los barineses.
Formación internacional
Una semana después del Chequeo Barinas espera contar con recursos para retornar a Puerto La Cruz e intervenir con 10 participantes en el I Curso Nacional de Poomsae, actividad que será impartida por los calificados técnicos coreanos Choi Jung Keun, Lee Soo Jin, Kim Hana y Lee Sang Won, desde el 1 de febrero en la Escuela de Artes Marciales “Hong Ki Kim”.