Tae Kwon Do de Venezuela arranca el 2014 con el Chequeo Nacional

Este sábado en la asamblea anual se definirá el calendario nacional e internacional del Tae Kwon Do venezolano (Foto Juanis Alfaro / Prensa Federación Venezolana de Tae Kwon Do)
Santiago de León de Caracas, Distrito Capital (Por Andrés Alejandro Henríquez / Prensa Federación Venezolana de Tae Kwon Do).- El taekwondo venezolano inicia un año de retos este fin de semana en Puerto La Cruz, Anzoátegui, con la asamblea anual de esta organización deportiva y los chequeos para definir la selección B del país y el equipo juvenil que viajará al selectivo para los II Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, China y la décima edición del Mundial Júnior, que este año se peleará en China Taipei.
El cónclave anual se realizará el sábado 25 de enero, desde las 2 de la tarde, en la Escuela de Artes Marciales “Hong Ki Kim”, en la ciudad oriental, donde se presentará la memoria y cuenta del 2013, se definirá el calendario de competencias de 2014, ente otros tópicos.
Para el domingo 26, en el Gimnasio “Adriana Carmona” de Guanta, está pautado el Chequeo Nacional, un torneo donde se medirá el nivel competitivo de la actual selección B ante los campeones de la I y II Válida de 2013, celebradas en Margarita y Barinas, respectivamente, en aras de compactar el segundo equipo patrio de cara a diversos eventos internacionales a concretarse en la asamblea.
En el selectivo también se evaluará a los atletas juveniles finalistas del último campeonato nacional celebrado en el estado Lara en noviembre de 2013, conjuntamente con los atletas que defendieron al país en los I Juegos Suramericanos Juveniles de Lima, Perú, y en los Centroamericanos Escolares celebrados en Armenia, Colombia.
También fueron convocados peleadores que destacaron en eventos nacionales juveniles durante todo 2013.
“Buscaremos armar el mejor equipo para viajar al selectivo a los Juegos Olímpicos de la Juventud, el cual será en China Taipei entre el 23 y el 25 de marzo y al Mundial, que será días después allá mismo en Taipei. La idea es foguearlos y que todos tengan la oportunidad de ganarse un puesto”, detalló José Ángel Mendoza, vicepresidente del ente que rige el taekwondo en el país.
Odesur en la mira
Por su parte, el primer equipo nacional sigue alistándose desde inicios de enero para encarar, como reto máximo, el torneo de los X Juegos Suramericanos Santiago, Chile 2014, el cual se escenificará en el CEO I, comuna de Ñuñoa, en dicha ciudad, del 16 al 18 de marzo.
“Venimos de un gran año para todos en la selección porque se pudo sumar puntos al ranking. Ahora le meta es esa, seguir acumulando dígitos para estar en Río 2016 y para eso hay que hacer como nos dicen nuestros entrenadores: no hay que preocuparse, sino ocuparse”, apunta el larense Edgar Contreras, campeón bolivariano en los 68-74kg.
Formación en Poomsae
Una semana después de los selectivos nacionales, Puerto La Cruz albergará el I Curso Nacional de Poomsae dirigido a los atletas que conforman la preselección nacional y entrenadores de la disciplina en el país, a fin de optimizar el nivel técnico de Venezuela.
El curso dará inicio del 31 de enero al 2 de febrero en la Escuela Hong Ki Kim, de Puerto La Cruz, dirigido a los árbitros, luego se extenderá a unos 46 atletas y 600 entrenadores durante un mes.
Técnicos coreanos como Choi Jung Keun, Lee Soo Jin, Kim Hana y Lee Sang Won, acompañados por Seong Hoo Kim, entrenador de combate de la selección nacional de taekwondo, capacitarán a los criollos de cara a reverdecer en esta modalidad, tomando en cuenta que este año se llevará a cabo el mundial de poomsae en Azerbayán.
Este I Curso Nacional se da gracias al enlace entre el Comité Olímpico Venezolano, presidido por Eduardo Álvarez, y la Federación Venezolana de Taekwondo, liderada por el maestro Hung Ki Kim. 1 y 2 de febrero serán capacitados los jueces nacionales bajo la batuta de los técnicos coreanos, formación que se extenderá por un mes en la Escuela Hong Ki Kim.
No hay comentarios:
Publicar un comentario