viernes, 28 de febrero de 2014

Juveniles con todo al área de combate

Juveniles con todo al área de combate

Juveniles
Foto: Juanis Alfaro
Andrés Henríquez.- Por segundo fin de semana consecutivo el taekwondo regional alza su voz a grito de combate, ahora con el chequeo barinés de atletas juveniles en edades comprendidas entre los 15 y los 17 años, cita que se desarrollará hoy sábado en el dojang de la Ciudad Deportiva “Mariscal Sucre” de Barinas, desde las 8 de la mañana.
Al selectivo, tal como sucedió la semana pasada en el campamento cadete, se espera que acudan un amplio grupo de guerreros de los diferentes clubes que hacen vida en el estado.
“Nosotros aspiramos que el taekwondo masculino pueda dar la batalla este año en la categoría juvenil, ya que con nuestro aporte, sumado al excelente nivel que tienen las atletas femeninas, estamos seguros que subiremos en los lugares a nivel nacional”, explicó el máster Fernando Peña, presidente de la asociación barinesa de este arte marcial.
La cita pondrá a prueba al doble subcampeón nacional de los 48kg, Brandon Nieto, así como a Luis Escobar, Steven Moreno, Jeanfran Valero, entre otro grupo de nóveles competidores que forman parte de la generación de relevo del taekwondo barinés.
“Sumado a este trabajo, nosotros esperamos que las atletas Reimar Barrios y Yenifer Escobar repitan y mejoren sus logros de los últimos años. También contamos con Deimari Sánchez, campeona cadete y con Leonela Rivas, entre otras peleadores que se perfilan como excelentes competidoras”, prosiguió Peña.
Este año el calendario de la federación venezolana de taekwondo contempla el campeonato nacional juvenil en el estado Mérida, del 20 al 22 de junio, el Open de Venezuela en Miranda, del 19 al 20 de julio, así como el torneo nacional cadete del 8 al 10 de agosto en el estado Lara.
El dato: 22 medallas sumó el taekwondo masculino en 2013


domingo, 23 de febrero de 2014

Taekwondo armó su preselección cadete

De Frente Barinas

Taekwondo armó su preselección cadete

Taekwondo
Foto: Juanis Alfaro
Andrés Henríquez.- Con tres peleadores por categoría quedó estructurada la preselección cadete de taekwondo del estado Barinas, equipo que en lo sucesivo se irá definiendo para compactar el trabuco llanero que representará a la región tanto en la Copa Embajador Anzoátegui 2014 como en el campeonato nacional cadete de Lara.
Atletas entre los 12 y 14 años se midieron de tú a tú en el cuadro de combate del dojang (gimnasio) de la Ciudad Deportiva “Mariscal Sucre”, bajo el ojo de sus sabonim, y del máster Fernando Peña, presidente de la asociación regional.
Los peleadores seleccionados luego de mostrar sus destrezas y habilidades técnico tácticas y físicas este sábado, deberán continuar con sus entrenamientos de rutina a fin de llegar, en cada convocatoria y/o selectivo, en mejor forma deportiva para ganarse el puesto en el equipo barinés.
“Deben seguir trabajando con responsabilidad, ya que esta es la categoría más importante para nuestro deporte. De aquí se garantiza el trabajo del futuro, las generaciones de relevo”, enfatizó Peña a los nóveles atletas en la charla post fogueo.
Este año, el calendario de la federación venezolana de taekwondo contempla la Copa Embajador que se realizará en Anzoátegui, evento donde se conmemorarán los 30 años del ente que rige este deporte en el país.
Así mismo, está pautado el nacional cadete en el estado Lara y el campeonato mundial de la categoría que se realizará en Azerbayán.
Los clubes Uentadeba, 1ero de diciembre, Ciudad Deportiva, Tavacare, Pozones, Llano Alto y las escuelas de taekwondo de Barrancas y Sabaneta aportaron atletas en este primer corte cadete.

sábado, 22 de febrero de 2014

Taekwondo chequea a sus cadetes este sábado

De Frente Barinas

Taekwondo chequea a sus cadetes este sábado

Andrés Henríquez.- Barinas pondrá a prueba a sus peleadores y exponentes en poomsae en las categorías 12 y 14 años este sábado, en un campamento cadete de taekwondo que servirá para definir el equipo llanero que se preparará de cara al campeonato nacional de la categoría pautado para el mes de agosto en el estado Lara, entre otros compromisos.
“La idea es evaluar qué es lo que tiene Barinas en esta categoría. Esperamos contar con todos los clubes, ya que, como lo estipula el reglamento, necesitamos tener una selección de combate y saber qué otros talentos en poomsae (figuras) tenemos”, señaló el sabonim Douglas Barrios, entrenador de la selección masculina del estado.
El campamento selectivo se realizará en el dojang de la Ciudad Deportiva “Mariscal Sucre” de Barinas, desde las 8 de la mañana.
En el mes de julio, Azerbaiyán albergará el campeonato mundial cadete.

lunes, 17 de febrero de 2014

Dojang “1ero de Diciembre” apunta muy alto


De Frente Barinas



Dojang “1ero de Diciembre” apunta muy alto

100_1947
Andrés Henríquez.- Tras las ejecuciones de los poomsae (figuras) correspondientes para cada grado, 30 taekwondistas aprobaron el ascenso de cinturón el pasado sábado, en lo que fue el tercer examen organizado por el dojang “1ero de Diciembre”, escuela que funciona en las instalaciones de la cancha del Liceo Bolivariano “Trina Briceño de Segovia”, situado en la comunidad de Mi Jardín,  en la ciudad marquesa.

Niños desde los cinco años, hasta atletas cadetes y juveniles con proyecciones a integrar las selecciones barinesas este mismo año, presentaron su examen para cinturones amarillo, verde, azul y rojo, en un acto que contó con buen respaldo por parte de unos 60 padres, representantes y miembros de diversos consejos comunales.
“En Barinas existen 13 clubes de taekwondo, pero hoy por hoy puedo decir que este es el más organizado de todos”, valoró el master Fernando Peña, fundador del taekwondo barinés y presidente de la asociación regional de la disciplina.
Peña agradeció la presencia de los padres de los atletas en la actividad, a quienes les hizo el llamado a “seguir creciendo, ya que el taekwondo barinés es un deporte élite con grandes resultados dentro y fuera del país, pero hay que trabajar en conjunto”.
Nueva sede
El sabonim (entrenador) Róger Rojas aprovechó el  cambio de cinturón para informar sobre los proyectos que tiene en agenda con su escuela, metas entre las que destacan la adquisición de un terreno para la nueva sede del dojang y la organización de un campeonato nacional invitacional para finales del mes de mayo próximo, en el que aspira reunir ocho entidades nacionales.
“De nuestra parte, cuenten con el apoyo. Sólo hay que presentar el proyecto de lo que será la escuela de taekwondo y buscaremos la solución para, poco a poco, empezar a construir”, informó al respecto el señor Dennis Parra, representante de uno de los tres consejos comunales presentes en la actividad marcial.
Bajo esta óptica, Rojas agregó que “debemos pensar en grande, por el crecimiento y desarrollo del taekwondo en Barinas”, mientras Peña lo exhortó a “seguir trabajando porque, de seguir así, sé que esta escuela con el pasar del tiempo se convertirá en una cantera del taekwondo barinés”.
Por último, Rojas agradeció la colaboración de las autoridades del Liceo “Trina Briceño de Segovia”, así como a los alumnos de quinto año y a “todos los que hacen posible que logremos resultados importantes año tras año”

lunes, 10 de febrero de 2014

Barinas potenció su poomsae con técnicos coreanos

De Frente Barinas

Barinas potenció su poomsae con técnicos coreanos

SAMSUNG CSCAndrés Henríquez.- El taekwondo barinés no descansa y de cara a un 2014 lleno de retos,  prosiguió fortaleciendo y actualizando conocimientos, esta vez  en la modalidad de poomsae (figuras), en el marco del Curso Internacional impartido en el dojang “Adriana Carmona” de Guanta, estado Anzoátegui, a inicios de este mes por parte de los Cuerpos de Paz de Corea del Sur.
Al cónclave, donde se congregaron más de 200 exponentes del país, junto a árbitros y entrenadores, acudieron en representación llanera el sabonim Douglas Barrios, y sus pupilos Álex Rivas, vigente campeón de los Juegos Nacionales en los 0.54kg, David “El Chino” González y Luis Martínez, miembros del seleccionado juvenil del estado Barinas.
Los barineses reforzaron su taekwondo más allá del combate, gracias al aporte brindado por los técnicos coreanos Jun Keun Choi, Lee Soo Jin, Hana Kim y Sang Won Lee, quienes se mantendrán en el país hasta finales de febrero, aportando, gracias a los programas de solidaridad olímpica, sus conocimientos para el mejoramiento del poomsae.
Sin descanso
Luego del chequeo nacional y del Curso Internacional de Poomsae, Barinas tiene en agenda el curso nacional de arbitraje de combate del 22 al 24 de febrero, evento que se realizará en el estado Falcón.
Más tarde, el itinerario de la federación venezolana de taekwondo incluye un selectivo al Campeonato Mundial Universitario, a finales del mes de marzo.
Pero el reto máximo inmediato de los llaneros será la I Válida Nacional, torneo designado a Barinas por la capacidad organizativa mostrada en 2012  y 2013 con la puesta en escena de la I y II Válida, respectivamente.
El taekwondo regional viene de cerrar un 2013 con broche de oro, año en el que logró desplazar a Carabobo tras conquistar el segundo peldaño en los Juegos Nacionales, amén de tres preseas de oro y dos de bronce, siendo ésa la mejor actuación histórica de la región desde su estreno en Juegos Nacionales en la edición Judenaba 1994.

domingo, 2 de febrero de 2014

VENEZUELA SE ENFOCA EN MEJORAR EL POOMSAE

VENEZUELA SE ENFOCA EN MEJORAR EL POOMSAE
Con más de 200 atletas, árbitros y entrenadores de todo el país quedó instalado el Curso Internacional de Poomsae este sábado, en el dojang “Adriana Carmona” de Guanta, Puerto La Cruz, escenario que enalteció a las grandes figuras del taekwondo venezolano y a sus máximos colaboradores.
“El poomsae le da estilo al artista marcial. Con este seminario apuntamos a fortalecer la velocidad, tiempo de ejecución, postura y otros aspectos que son necesarios, ya que el poomsae es la esencia del taekwondo”, fueron las palabras de apertura por parte del maestro Hong Ki Kim, fundador de la disciplina en Venezuela.
Al evento acudieron el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, representantes de la embajada de Corea en Venezuela, los maestros fundadores del taekwondo en el país, los hermanos Hong y Hung Ki Kim, y los medallistas olímpicos venezolanos Arlindo Gouveia (Oro en Barcelona 1992), Adriana Carmona (bronce en Barcelona 1992 y Atenas 2004) y el medallista mundial y panamericano Carlos Vásquez.
Álvarez, presidente reelecto del COV, recalcó el arraigo que ha tenido el taekwondo en el país. “He sido testigo de tres de las cuatro medallas olímpicas conseguidas por los taekwondistas venezolanos y me enorgullece decir que esta federación ha sido pionera en el inicio de los programas de solidaridad olímpica a través de estos seminarios con los Cuerpos de Paz”.
El dirigente olímpico recordó que en Beijing 2008 sólo dos países de América estuvieron presentes (Estados Unidos y Venezuela), pero luego en Londres 2012 hubo un bajón, por lo que “este tipo de actividades, tomando en cuenta este nuevo ciclo olímpico, son la piedra angular para encaminarnos hacia el retorno a las olimpiadas”.
El titular de la cartera olímpica criolla informó que el organismo que representa “notificó al Ministerio del Deporte la situación del poomsae nacional”, modalidad que fue excluida del programa de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Vargas 2013 y que no logró subir al podio en los pasados Juegos Bolivarianos de Trujillo, Perú, donde nuestro país alcanzó su séptimo cetro en combate.

Vinculo fortalecido
Los nexos entre el COV y Fevetaekwondo se fortifican. “Nuestro agradecimiento con el profesor Eduardo Álvarez es incalculable, ha sido, a lo largo del tiempo, un gran colaborador del taekwondo y de su masificación, por eso nuestro compromiso en seguir trabajando en la municipalización de nuestro deporte y la construcción de los centros nacionales”, fueron la palabras de reconocimiento emitidas por el maestro Hung Ki Kim, presidente del ente que rige el taekwondo nacional
Ki Kim extendió su gratitud para con los cuatro técnicos coreanos miembros de los Cuerpos de Paz: Jun Keun Choi, Lee Soo Jin, Hana Kim y Sang Won Lee, así como al técnico del equipo nacional Seong Kim, a la Federación Mundial de Taekwondo (WTF) y a la embajada de Corea, ya que “con el apoyo de todos estamos enfocados en mejorar el poomsae y todo el taekwondo venezolano”.
Apoyo plenipotenciario
Aunque no pudo asistir, el embajador de Corea en Venezuela, el excelentísimo Joo Teck Kim, envió al acto inaugural del seminario a su agregado cultural, Jin Kwuan Oh y al cónsul de la embajada, el señor Kyung Jun Huh, quienes hicieron entrega de un donativo de material deportivo para todas las asociaciones de taekwondo del país.
“Esperamos que con este seminario se amplíen los conocimientos del poomsae venezolano para que pueda obtener buenos resultados. Para nosotros es muy grato poder colaborar con este deporte milenario”, valoró Kwuan Oh en su intervención, destacando el compromiso para los años sucesivos en pro del taekwondo.
Honor al mérito
La junta directiva de la federación venezolana de taekwondo, bajo resolución Nº 014-002, acordó gracias a su trayectoria en la actividad deportiva, reconocer el mérito en pro del taekwondo nacional de Eduardo Álvarez, máximo regente del COV, así como a los representantes de la embajada de Corea en Venezuela Jin Kwuan Oh, agregado cultural,   y al señor Kyung Jun Huh, cónsul de la misma.
En este orden, también fueron reconocidos los técnicos de los Cuerpos de Paz quienes brindan sus conocimientos en pro del mejoramiento del poomsae venezolano.
Los olímpicos Arlindo Gouveia, Adriana Carmona y Carlos Vásquez, junto al técnico nacional Seong Hong Kim, también recibieron la máxima condecoración que otorga la familia del taekwondo venezolano.
Categoría: Noticias
Publicado el Sábado, 01 Febrero 2014 23:04
Escrito por Andrés Henríquez/ Federación Venezolana de Taekwondo